Desviación tabique nasal

Qué es la desviación del tabique nasal y cómo podemos corregirla

El septum nasal es una lámina de cartílago y hueso recubierta por mucosa que se encuentra entre las dos fosas nasales. Se asimila a una pared entre dos habitaciones por las que pasa el aire. Al mismo tiempo sirve de soporte o apoyo al dorso nasal, por lo que puede influir en el aspecto exterior y en la estética de la nariz.

congestion nasal

3 consejos prácticos para aliviar la congestión nasal

¿Esta temporada de frío te has resfriado más de lo normal? Con las bajas temperaturas llegan las enfermedades de vías respiratorias, y este año la incidencia está por encima de antes de la pandemia.

¿Has oído hablar de «deuda inmunitaria»? Ante la predominancia del COVID-19, y el uso de las mascarillas, no hemos adquirido la inmunidad natural frente a los virus de siempre,

respirar por la nariz y no por la boca

¿Por qué debemos respirar por la nariz y no es aconsejable hacerlo por la boca?

La respiración es un proceso vital para la vida humana, y la forma en la que respiramos puede tener un impacto significativo en nuestra salud. Aunque respirar por la boca puede parecer una forma natural de respirar, la nariz es el lugar donde se produce la mayor parte de la purificación y filtrado del aire que respiramos.

Congestion nasal

¿Tienes dificultades para respirar bien?

Hay un importante porcentaje de la población que no es capaz de dormir bien. Eso le afecta a su estado anímico, a su energía en el campo laboral y, en general, a su calidad de vida.

Hay diferentes y variadas causas que hacen que una persona no duerma bien, separando las de origen psicólogico,

Hipertrofia de cornetes

Hipertrofia de cornetes: qué es y cómo podemos corregirla

¿Qué son los cornetes?

Antes de hablar de la hipertrofia de cornetes vamos a explicar qué son los cornetes y cuáles son sus funciones. Los cornetes son formaciones mucosas y alargadas con base ósea situadas en la pared lateral de las fosas nasales que forman los meatos donde drenan los senos paranasales. En cada fosa nasal hay tres cornetes separados por el tabique nasal que está situado en medio.

Rinosinusitis y contaminación

La rinosinusitis y la contaminación atmosférica

Según datos de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), la rinosinusitis crónica es una enfermedad que afecta al 4% de la población española, sin embargo, su prevalencia ha aumentado en años recientes debido al incremento de la contaminación que prolifera en el medio ambiente.

¿Qué es la rinosinusitis crónica?

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH