Rinología (Nariz)

Rinología

Subespecialidad de la Otorrinolaringología que estudia la nariz y los órganos relacionados; los senos paranasales y el cavum. Dada la relación de estas estructuras con las Trompas de Eustaquio, que comunican el cavum con el oído medio, pueden ser causa de patología del oído.

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en «Aceptar» en el banner

Las fosas nasales están divididas por el tabique nasal. En la pared lateral se encuentran los tres cornetes, con los correspondientes meatos donde se encuentran los orificios de drenaje de los senos paranasales.

En el Meato Inferior (entre el cornete inferior y el suelo nasal), se encuentra el orificio de drenaje del conducto Nasolacrimal.

En el Meato Medio (entre el cornete medio y el cornete inferior), se encuentran los orificios de drenaje del Seno Frontal, Celdas Etmoidales Anteriores y Seno Maxilar.

En el Meato Superior (entre el cornete medio y el superior), se encuentra el orificio de drenaje de las Celdas Etmoidales Posteriores. El Seno Esfenoidal drena a la altura del meato superior en la pared anterior del Esfenoides.

En su trayecto anteroposterior, podemos distinguir el vestíbulo nasal, tapizado por piel y folículos pilosebáceos; la válvula nasal interna originada por una prominencia del cartílago triangular y la cavidad nasal propiamente dicha, donde se encuentran las estructuras anteriormente mencionadas. En su parte más interna se encuentra el cavum o rinofaringe que pone en comunicación las fosas nasales con la faringe. Es esta la zona donde se sitúan las adenoides (vegetaciones), causa de otitis serosas, ronquidos, alteraciones logopédicas y de la alimentación sobre todo en la infancia, que puede precisar de cirugía (adenoidectomía), para su solución en casos refractarios a tratamiento médico.

Las fosas nasales tienen diversas funciones:
1. – Función respiratoria, es donde se produce el calentamiento, humidificación, y depuración del aire inspirado.
2. – Órgano sensorial ya que contiene el órgano de la olfacción.
3. – Protección del medio ambiente, tanto desde el punto de vista físico como desde el punto de vista inmunocompetente.
4. – Acción en la formación del lenguaje, sobre todo en el timbre de la voz.

Los senos paranasales constituyen expansiones de la fosa nasal en los huesos craneales que la limitan, podemos distinguir: Senos Maxilares, Senos Frontales, Senos Etmoidales y Seno Esfenoidal.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de uso de cookies Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH