Síndrome de Apnea Obstructiva de Sueño (SAOS)

Síndrome de Apnea Obstructiva de Sueño (SAOS)

Roncar no implica únicamente el ruido de mayor o menor intensidad producido por las vías respiratorias superiores durante el sueño. En muchos casos se acompaña de apneas.

El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño es un trastorno bastante común en el que se suceden una o más pausas en la respiración durante el sueño. Es cuando la respiración se detiene mientras la persona está dormida.

Síndrome Apnea Obstructiva del Sueño

Estas pausas pueden durar unos segundos o varios minutos, por lo que pueden suponer un problema serio para la salud que hay que tratar.

Cuando dormimos todos los músculos del cuerpo se relajan, y esto afecta también a los músculos que ayudan a mantener la garganta abierta para que el aire entre. Hay personas que tienen una garganta más estrecha de lo normal y cuando los músculos de la parte superior se relajan durante el sueño, los tejidos se cierran bloqueando las vías respiratorias.

Cuando se detiene la respiración es lo que denominamos apnea. Un ronquido fuerte puede ser un aviso de que se está padeciendo apnea, aunque no todas las personas que roncan la padecen.

Algunos factores de riesgo para padecer Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño son:

  • Maxilar inferior más corto en comparación con el superior.
  • Cierta forma del paladar o vía respiratoria que provoquen el colapso fácilmente.
  • Cuello más grande de lo normal.
  • variaciones anatómicas del tabique nasal y cornetes.
  • Lengua grande que pueda retraerse bloqueando la vía respiratoria.
  • Amígdalas grandes que favorezcan el bloqueo de las vías respiratorias.

Síntomas de la Apnea Obstructiva del sueño:

Para saber si padecemos el SAOS es importante estar alerta a ciertos síntomas:

  • Comenzar a roncar muy fuerte al poco de quedarse dormido y que el ronquido se vuelva más fuerte. El ronquido es interrumpido por un periodo de silencio mientras las respiración se detiene, y este silencio va seguido de un jadeo. Este patrón se repite durante toda la noche.
  • Las personas que padecen Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño se despiertan cansadas, pues el sueño no es reparador, suelen sentirse soñolientas durante todo el día, malhumoradas y con dolores de cabeza.
  • Especial atención hay que prestar si aparecen las piernas hinchadas pues puede ser síntoma de una apnea grave.

Mediante la Polisomnografía se estudia la duración de estas apneas y la desaturación de oxígeno que producen. Es especialmente importante realizar este estudio en pacientes con patología respiratoria o cardiológica de base y que podría verse agravada durante el sueño, así como en profesionales de la automoción: pilotos, conductores, taxistas, operadores de maquinaria pesada y similares, etc…ya que su actividad profesional se podría ver seriamente ver comprometida.

Una vez realizadas las pruebas del sueño, podremos valorar si padece de Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño en base a estos tres factores principales:

  1. Índice de apnea hipopnea (IAH).
  2. Saturación de oxígeno.
  3. Respiratory Effort Related Arousals (RERA).

De ese modo, podremos determinar el grado de severidad de la dolencia: leve, moderada o severa.

Los cambios del estilo de vida también pueden aliviar los síntomas cuando la apnea del sueño es leve:

  • Evitar el alcohol o los somníferos antes de acostarse.
  • Evitar dormir boca arriba.
  • Bajar de peso.

Existen dos tipos de tratamiento cuando se trata de una apnea que puede poner en peligro la salud:

  • Quirúrgico a través de radiofrecuencia: dependiendo del caso la cirugía es diferente. Puede retirarse tejido de la parte posterior de la garganta, o crear una abertura en la traquea o extirpar las amígdalas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de uso de cookies Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH