Faringitis Crónica

Faringitis crónica: causas, síntomas y tratamientos

Faringitis síntomas, causas y tratamientos

Se consideran un tema aparte las faringitis crónicas como procesos inflamatorios crónicos favorecidos por factores predisponentes o factores constitucionales o inmunológicos. Dos agentes muy especiales de faringitis crónicas son el Mycobacterium tuberculosis y el Treponema pallidum (sífilis).

La faringitis crónica es una enfermedad caracterizada por la inflamación e irritación de la mucosa que reviste la faringe. Este tipo de faringitis comprende cualquier inflamación en la zona, sea su causa interna o externa.

Tipos de faringitis crónica

Asimismo, la faringitis crónica cuenta con su propia clasificación, la que lo divide en subclases que permiten a los profesionales de la medicina aplicar tratamientos más efectivos. Las tres subclases de faringitis crónica son:

  • Faringitis Crónica Simple: Se caracteriza por causar una mucosa faríngea evidentemente inflamada e irritada.
  • Faringitis Crónica Granulosa: Además de la inflamación e irritación común, se denota una mucosa granulosa debido al agrandamiento del tejido linfático de la faringe.
  • Faringitis Crónica Seca: Además de la inflamación e irritación común, la mucosa se seca, causando una incómoda sensación de sequedad. En algunos casos, el tejido linfático también causa mucosa granulada.

Síntomas de la faringitis crónica

Cuando se deben definir claramente los síntomas de la faringitis crónica, esto depende del subtipo al que corresponda. Lo que se sobreentiende es que cualesquiera de los subtipos de faringitis crónica no presentan síntomas permanentes, sino que, al contrario, se manifiestan cuando el paciente se expone a los agentes causantes.

Para entender mejor los síntomas de esta condición, lo mejor es observarles desde cada subtipo definido:

  • Faringitis Crónica Simple: Tos irritativa, carraspera, sensación de tener un objeto extraño en la faringe, incomodidad al tragar comidas y bebidas, enrojecimiento de los tejidos.
  • Faringitis Crónica Granulosa: Los síntomas anteriores junto con la inflamación severa del tejido linfático, lo que aumenta la sensación de tener un objeto extraño en la garganta, así como mayor dificultad para tragar con dolor añadido y necesidad de carraspeo.
  • Faringitis Crónica Seca: Los síntomas anteriores junto con la atrofia de la mucosa de la faringe, la cual se vuelve seca y brillante. Además, se sufre de la aparición de una mucosidad viscosa sobre los tejidos de la faringe y existe la posibilidad de desarrollo de laringitis o rinitis.

Aunados a estos síntomas, algunos pacientes podrían sufrir trastornos del sueño, causando interrupciones durante la noche, y sensaciones de ahogo.

Causas de la faringitis crónica

Tal como para los síntomas, se utiliza una subclasificación propia para definir la faringitis crónica según las causas originarias del problema. Una vez identificada la causa, esta subclasificación permite un tratamiento más acertado.

Incidencia cáncer de laringe en EspañaLas subcategorías de faringitis crónica según la etiología son:

  • Faringitis Crónica Respiratoria: Las causas son principalmente externas. Algunos buenos ejemplos se dan en fumadores o personas en ambientes donde aspiran humo de tabaco, otros humos químicos irritantes, estar en un ambiente seco o abundante en polvo. En caso puntuales, el respirar por la boca con mucha frecuencia juega un rol fundamental en el desarrollo de la enfermedad.
  • Faringitis Crónica Digestiva: La causa principal es sufrir de reflujo gastroesofágico, condición que irrita los tejidos de la faringe. También afectan el consumo excesivo de alcohol y las comidas picantes.
  • Faringitis Crónica Alérgica: Los causantes son todos los agentes alérgenos que irriten los tejidos y la mucosa faríngea, haciendo interacción directa.
  • Faringitis Crónica Metabólica: Casi exclusivo de causas interiores, este tipo de faringitis crónica es causada por distintos trastornos metabólicos, como la diabetes, y por trastornos hormonales como el hipotiroidismo y la menopausia.

Tratamiento de la faringitis crónica

La única manera efectiva de tratar la faringitis crónica es identificando adecuadamente sus causas y ajustando el estilo de vida para que el paciente pueda evitar tanto como sea posible a los agentes desencadenantes.

Algunos ejemplos de tratamiento según etiología son:

  • Faringitis Crónica Respiratoria: Evitar los ambientes secos o con abundante polvo, así como los humos químicos irritantes. Resulta fundamental dejar de fumar en caso de que este sea un factor en la vida del paciente y el estar bien hidratado.
  • Faringitis Crónica Digestiva: El tratamiento conduciría a tratar la causa principal, la cual es el reflujo gastroesofágico. Para ello, un gastroenterólogo definiría una nutrición adecuada, así como prohibiría el consumo de alcohol y en algunos casos la toma de antiácidos.
  • Faringitis Crónica Alérgica: Someterse a una prueba de alergias para conocer cuáles son los agentes alérgenos que afectan al paciente, definiendo en ese momento una estrategia para evitarles al día a día.
  • Faringitis Crónica Metabólica: Después de conocer el trastorno metabólico o hormonal correspondiente que esté afectando al paciente, se debe proceder a controlar la condición causante.

En líneas más generales, se pueden contrarrestar los síntomas de la laringitis crónica con el uso diario de tratamientos naturales a base de salvia, manzanilla, soluciones salinas y gargarismos alcalinos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de uso de cookies Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH