Pólipos Vocales
Los pólipos son masas de tamaño y forma variable que crecen en el borde de la cuerda vocal. Suelen ser unilaterales y pueden ser precedidos de un hematoma de la cuerda vocal. Son las lesiones benignas más frecuentes junto con los nódulos. Aparecen predominantemente en varones y su causa es el traumatismo crónico en pacientes fumadores y/o con abuso vocal intenso por hábito o debido a su oficio.
El síntoma más común es la disfonía crónica, en ocasiones intermitente, debido a la movilidad de algunos pólipos durante la fonación. Si son de gran tamaño pueden llegar a provocar disnea (dificultad respiratoria) por bloquear el espacio glótico.
En algunos casos pueden desaparecer con reposo vocal y antiinflamatorios, aunque en general el tratamiento suele ser su escisión quirúrgica mediante microcirugía endolaríngea.
Si el pólipo se deja evolucionar sin tratamiento puede llegar a provocar lesiones por rozamiento en la otra cuerda vocal agravando la disfonía. Es conveniente realizar rehabilitación vocal para asegurar un reposo vocal adecuado y la prevención de los comportamientos de abuso vocal, antes y después de la cirugía.