Miringoplastia

Miringoplastia, cirugía para el cierre de perforaciones timpánicas

La miringoplastia es un procedimiento quirúrgico que sirve para corregir la perforación del tímpano (membrana timpánica) u otro daño en el mismo mediante la colocación de un injerto.

Miringoplastia: intervención.

Esta intervención se realiza bajo visión microscópica, accediendo al tímpano a través del propio conducto auditivo o bien gracias a una incisión que se realiza detrás del pabellón auricular.

Se realiza normalmente bajo anestesia general, aunque dependiendo de las circunstancias se puede llevar a cabo a través de anestesia local pero en circunstancias muy excepcionales.

Durante la intervención, el cirujano limpiará cualquier infección o tejido muerto que esté en el tímpano o el oído medio y colocará un injerto en el tímpano de tejido del propio paciente, fascia del músculo, a esto se le llama miringoplastia.

Si es necesario, el proceso continúa con la extirpación, el reemplazo o la reparación de uno o más de los tres pequeños huesecillos que existen en el oído medio. Tras esta acción se pasa a reparar los orificios menores en el tímpano colocando un gel sobre el tímpano, que es a lo que se denomina timpanoplastia.

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en «Aceptar» en el banner

¿Cuándo se realiza una miringoplastia?

El tímpano está situado entre el oído externo y el oído medio y vibra cuando las ondas sonoras lo golpean. Cuando el tímpano está dañado o tiene una perforación, la capacidad auditiva de la persona se puede reducir y las probabilidades de sufrir infecciones en el oído aumentan considerablemente, sobre todo con la entrada de agua.

Entre las causas más comunes de perforaciones del tímpano podemos encontrar:

La timpanoplastia puede llevarse a cabo bajo estos supuestos:

  • El tímpano tiene un orificio más grande.
  • Por una infección crónica de los oídos y cuando los antibióticos no sirven para paliarla.
  • Porque exista una acumulación de tejido extra alrededor o tras el tímpano.

En la mayoría de los casos la timpanoplastia alivia el dolor y los síntomas de infección por completo. El paciente consigue además una notable mejoría en la audición gracias a la eliminación de la incómoda sensación de resonancia y de los ruidos.

Miringoplastia postoperatorio

El postoperatorio de la miringoplastia no suele ser molesto y es bien tolerado por la mayoría de los pacientes.

4 Comments

  1. Nestor

    hola,
    me opere hace tres meses y me realizaron una miringoplastia. El post operatorio ha ido muy bien, con las molestias normales del proceso de curación, pero resulta que hace unas tres semanas que me ha aparecido un acúfeno de tono agudo. Forma parte del proceso normal de curación? Se me quedará para siempre? Se irá?
    Gracias

    1. Estimado Néstor,

      No es habitual pero puede ocurrir, coméntaselo a tu cirujano para que empiece a ponerte algún tratamiento. Aunque no hay muchas medicinas efectivas para esto, lo normal es que vaya despareciendo poco a poco. Siempre es mejor cuanto antes. Si la próxima revisión es aún más adelante, házselo saber. Saludos.

Deje un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de uso de cookies Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH