sordera por uso de auriculares

Uso excesivo de auriculares: un riesgo creciente para la salud auditiva

En los últimos años, el uso de auriculares se ha intensificado de forma significativa. Ya no se limitan al ámbito del ocio o del tiempo libre; hoy en día, los empleamos para trabajar, hacer llamadas, estudiar, practicar deporte o cuando nos desplazamos en transporte público. La comodidad que ofrecen y la posibilidad de aislarse del entorno han convertido a los auriculares en un accesorio cotidiano para millones de personas.

Frío y dolor de oídos

Frío y oído: descubre sus efectos, patologías asociadas y cómo protegerte

Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, muchas personas experimentan molestias en los oídos, desde leves incomodidades hasta dolores intensos. El frío no solo afecta nuestras vías respiratorias, piel o articulaciones, sino que también tiene un impacto directo en la salud del oído. ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué patologías del oído pueden desarrollarse en esta época?

Lenire, un innovador tratamiento para los acúfenos

Lenire es un dispositivo médico innovador diseñado para el tratamiento del acúfeno o tinnitus, un trastorno que se caracteriza por la percepción de sonidos sin una fuente externa.

Este problema afecta a millones de personas en todo el mundo y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes lo padecen.

Trompa de Eustaquio

Trompa de Eustaquio: Función y anatomía

La trompa de Eustaquio, una estructura anatómica esencial en el oído medio, juega un papel crucial en la salud auditiva. Nombrada en honor al anatomista italiano del siglo XVI, Bartolomeo Eustachio, quien la describió por primera vez, esta trompa conecta el oído medio con la parte posterior de la nariz (nasofaringe).

Su función principal es equilibrar la presión del aire en el oído medio con la del ambiente externo y facilitar el drenaje de fluidos y secreciones.

Phill Collins y sus problemas de acúfenos

El acúfeno, comúnmente conocido como tinnitus, es una condición en la que una persona percibe un ruido o zumbido en los oídos sin la existencia de una fuente sonora externa. Este fenómeno puede ser causado por múltiples factores, desde daños en el oído interno, exposición continua a volúmenes elevados, hasta ciertas enfermedades. 

habitos que pueden dañar la audicion

Tres hábitos comunes que podrían dañar tu audición

Los oídos cumplen un papel muy importante en nuestra vida, son el medio que nos permite descubrir todos los sonidos que están a nuestro alrededor y comunicarnos. Por eso, es primordial cuidarlos para evitar que los problemas de audición aparezcan o incluso desencadenen en una situación irreversible.

Es probable que descuidemos este órgano,

Otitis Infantil

Otitis infantil: síntomas, diagnóstico y guía de tratamiento

La experiencia de un bebé que no puede conciliar el sueño, mientras se queja o llora con intensidad, es algo que llena de ansiedad a los padres porque no saben qué le pasa a su hijo. No obstante, hay un método sencillo para descartar un problema del oído: tocar el lóbulo de la oreja del bebé o niño,

Cómo prevenir la otitis en los niños

¿Cómo prevenir la otitis en los niños? 5 consejos prácticos

Hay dos tipos de otitis más habituales, la otitis externa y la otitis media. Aunque ambas son infecciones del oído, son muy diferentes entre ellas tanto por su localización, como por las causas que lo producen y por tanto el tratamiento.

Otitis externa

La otitis externa u oído de nadador es la infección o inflamación de la piel del conducto auditivo externo.

Audiometría

La audiometría y la salud auditiva

¿En qué consiste la audiometría?

La disminución de la audición es proporcional a la edad, pero esta se puede manifestar por diversas causas en diferentes etapas de la vida. Los estudios demuestran que al menos el 25 por ciento de las personas mayores de 49 años experimentan pérdida auditiva y que este dato se eleva al 60 por ciento en personas mayores de 75 años.

otitis en niños

Otitis en niños: factores desencadenantes, prevención y tratamiento

 

Con la llegada del otoño y la bajada de temperaturas la otitis vuelve a aparecer de una forma más recurrente, especialmente en los niños. En este artículo queremos detallar cuáles son los factores más frecuentes que pueden desencadenar esta infección del oído.

La bajada de temperatura típica de estos meses provoca la aparición de catarros,

12

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH