Atresia Auris (Malformaciones Auriculares)
Las Atresias Auris son ausencias totales o parciales de la formación del oído externo y medio (agenesias). Pueden ser unilaterales (un solo oído) o bilaterales (de los dos oídos). Su tratamiento implica dos aspectos, el estético por ausencia del pabellón auricular (oreja) y el funcional, debido a la pérdida auditiva.
Reconstrucción del pabellón auricular: La ausencia del pabellón auricular se puede tratar con la reconstrucción del mismo en tres fases con cartílago costal (de las costillas del paciente) o por medio de la implantación de una oreja artificial con implantes de titanio anclados en el cráneo.
El aspecto funcional también se puede intentar con cirugía reconstructiva en los casos poco severos o con la utilización de audífonos implantosoportados (BAHA, anclados con un solo tornillo de titanio en el cráneo) en los casos más severos. Este se realiza mediante una intervención quirúrgica corta, normalmente con ingreso en hospital de día, ya que solo precisa unas horas de recuperación. Posteriormente, si la cicatrización es buena, al mes de la operación, se puede colocar el audífono que se acopla al tornillo.
El nivel auditivo que se consigue con los audífonos implantosoportados es en nuestra experiencia superior y más estable que con la cirugía reconstructiva. Las complicaciones son infrecuentes y rara vez se tienen que explantar (quitar).