Septoplastia: corrección desviación tabique nasal

La septoplastia, también conocida como reparación de tabique nasal, es una cirugía común que se lleva a cabo para corregir problemas anatómicos de diferentes naturalezas en el tabique nasal, el cual representa la estructura en el interior de la nariz que la separa en dos fosas o cámaras. Estos problemas suelen ser obstrucciones en la nariz, de las que derivan situaciones molestas para el paciente.
Esta cirugía se ejecuta con el paciente bajo anestesia general, por lo que el mismo se encuentra siempre inconsciente y sin sentir dolor. En casos poco comunes, los pacientes son sometidos a la septoplastia con anestesia local, manteniéndoles despiertos durante el procedimiento. Una septoplastia sin complicaciones dura en torno a una hora y media.
El procedimiento consiste en un corte de la pared a un lado de la nariz, levantando posteriormente la membrana mucosa que cubre dicha pared en su interior. En este punto, el cirujano podrá extraer o mover cualquier elemento, sea cartílago o hueso, que esté causando dicha obstrucción en la nariz. Para terminar, la membrana mucosa se mantiene en su lugar a través del uso de suturas y férulas.
¿Merece la pena someterse a una septoplastia?
Las razones por las cuales la septoplastia se convierte en el curso de acción para los pacientes son variadas. Principalmente, este procedimiento se lleva a cabo para reparar un tabique nasal que sufra de alguna deformación severa y que esté causando una obstrucción de la vía respiratoria en la nariz.
Los sangrados nasales por problemas anatómicos son, para la mayoría de los médicos, una razón de peso para aplicar la septoplastia. Finalmente, los tabiques nasales que hayan sufrido daño severo de algún tipo, como una perforación o daños por consumo de drogas, son usualmente sometidos a esta cirugía para tratar de reconstruir la zona y habilitar al paciente para que pueda respirar con normalidad.
El principal problema en evitar la septoplastia es que el paciente podría, debido a la obstrucción nasal, estar obligado a respirar por la boca. Esta acción le hace más propenso a contraer enfermedades e infecciones.
Procedimiento pre-operatorio
La septoplastia es un procedimiento simple, por lo que la preparación no conlleva demasiadas dificultades. Antes de dar comienzo a la intervención al paciente se le aplica la anestesia, general o local, y como ne cualquier cirugía se le mantiene monitorizado en todo momento.
En la mayoría de los casos, el médico solicitará al paciente evitar cualquier comida y bebida después de la noche antes de la septoplastia, esto para evitar imprevistos antes, durante y después del procedimiento.
Asimismo, otra medida que se debe tomar antes de la septoplastia es aplicar medicamentos coagulantes 15 días antes. Estos serán recetados por el médico encargado si así lo considera necesario.
Los tratamientos médicos que el cirujano pudiera prescribir antes de la cirugía son diferentes. Las medicinas y los suplementos no relacionados con la septoplastia deben ser detenidos días antes del procedimiento si así el médico lo considera necesario.
Al igual que los tratamientos, las alergias en el paciente deben ser analizadas minuciosamente antes de la intervención. Esto es fundamental para evitar cualquier reacción no deseada durante la septoplastia.
Procedimiento Septoplastia Post-Operatorio
En la mayoría de los casos de septoplastia y si todo ha salido según lo planeado, el paciente vuelve a su casa el mismo día. La nariz del paciente se tapona de forma hermética usando materiales esponjosos especiales para ello o simplemente algodón. Esto se realiza para evitar hemorragias nasales.
Como mencionábamos antes, se utilizan ciertos elementos para mantener a la membrana mucosa en el lugar adecuado para la septoplastia durante el postoperatorio. Debido a lo intrusivo del procedimiento, al menos para el tabique nasal, puede existir hinchazón, drenaje y dolor en los días posteriores.
En la mayoría de los casos bien ejecutados de septoplastia, la recuperación completa se da en pocas semanas.
La consecuencia casi inmediata es la mejora de la respiración después de unas 36 horas, ya retirados los tapones utilizados para evitar la hemorragia.
Riesgos de la Septoplastia
Como en todo procedimiento quirúrgico, existe una serie de riesgos a los cuales el paciente se expone cuando se lleva a cabo una septoplastia. En esta caso son riesgos controlados y que en Instituto IOM manejamos con diligencia para eliminarlos o minimizarlos al máximo. Entre los riesgos más generales, podemos mencionar:
- Sangrado elevado.
- Infecciones.
- Reacciones alérgicas a los medicamentos utilizados antes, durante y después del procedimiento.
- Reacciones a la anestesia.
- Problemas de carácter respiratorio y cardiaco.
Excepcionalmente, la septoplastia presenta, debido a su conjunto de características peculiares, una serie de riesgos:
- Cambios variados en la sensibilidad en la nariz.
- Asimetría en la apariencia y dimensiones de la nariz.
- Cicatrización notable.
- Decoloración de la piel.
- Delicada acumulación de líquidos dentro de los tejidos de la nariz.
- Nuevos daños y problemas en la pared del tabique.
- Nuevo bloqueo nasal.
Cuando la septoplastia no logra corregir el bloqueo nasal en el paciente, usualmente se propone una nueva cirugía para reparar la nueva situación o insistir en la pre-existente.