Hipertrofia de cornetes: qué es y cómo podemos corregirla
¿Qué son los cornetes?
Antes de hablar de la hipertrofia de cornetes vamos a explicar qué son los cornetes y cuáles son sus funciones. Los cornetes son formaciones mucosas y alargadas con base ósea situadas en la pared lateral de las fosas nasales que forman los meatos donde drenan los senos paranasales. En cada fosa nasal hay tres cornetes separados por el tabique nasal que está situado en medio.
La rinosinusitis y la contaminación atmosférica
Según datos de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), la rinosinusitis crónica es una enfermedad que afecta al 4% de la población española, sin embargo, su prevalencia ha aumentado en años recientes debido al incremento de la contaminación que prolifera en el medio ambiente.
¿Qué es la rinosinusitis crónica?
La audiometría y la salud auditiva
¿En qué consiste la audiometría?
La disminución de la audición es proporcional a la edad, pero esta se puede manifestar por diversas causas en diferentes etapas de la vida. Los estudios demuestran que al menos el 25 por ciento de las personas mayores de 49 años experimentan pérdida auditiva y que este dato se eleva al 60 por ciento en personas mayores de 75 años.
¿Cómo prevenir la otitis en los niños? 5 consejos prácticos
Hay dos tipos de otitis más habituales, la otitis externa y la otitis media. Aunque ambas son infecciones del oído, son muy diferentes entre ellas tanto por su localización, como por las causas que lo producen y por tanto el tratamiento.
Otitis externa
La otitis externa u oído de nadador es la infección o inflamación de la piel del conducto auditivo externo.
Los niños y el dolor de oídos
El dolor de oídos es una cuestión muy importante en cualquier persona, pero aún más si se trata de niños pequeños. Generalmente suele ser consecuencia de inflamaciones en el oído externo (la piel) o el oído medio (la mucosa), es decir, debido a una otitis. Si se produce en la piel, es una otitis externa,
Los peligros para la garganta del uso del aire acondicionado en verano
Con la llegada del verano y las altas temperaturas el uso de los equipos de aire acondicionado se incrementa notablemente, y no solo en casa, sino en la oficina, el coche, supermercado, banco o centros comerciales…aunque no lo quieras, resulta difícil escapar de ellos.
Es el remedio más socorrido para paliar el calor,
16 de abril Día Mundial de la Voz
El 16 de abril se celebra el “Día Mundial de la Voz”, realizándose una campaña que busca concienciar a la población sobre la importancia de la salud vocal para la comunicación, incentivando la consulta temprana ante cualquier síntoma relacionado con la voz.
La laringología es la subespecialidad de la Otorrinolaringología que se ocupa de las enfermedades de la laringe y,
Coronavirus: Comunicado oficial para pacientes del IOM
Ante la actual situación de emergencia sanitaria en nuestro país, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha dado la siguiente orden para que se cumpla de forma inmediata:
SUSPENDER toda la actividad programada NO URGENTE de las consultas externas, pruebas diagnósticas, hospitalización de día, ingresos programados e intervenciones quirúrgicas no preferentes.
Mareos cervicales: síntomas, diagnóstico y tratamiento
¿Qué son y síntomas de los mareos cervicales?
El mareo de origen cervical también llamado “cervicogénico”, se caracteriza por dolor en el cuello acompañándose de trastorno del equilibrio. Los mecanismos desencadenantes de estos síntomas, pueden deberse a una insuficiencia circulatoria a nivel de la columna cervical, alteraciones en los músculos cervicales, tendones o articulaciones.