Dia mundial del cuidado del oído y la audición

3 Marzo , Día Mundial del cuidado del oído y la audición

El 3 de marzo se celebra el Día Mundial del Cuidado del Oído y la Audición, un día destinado a concienciar sobre la importancia de su cuidado, de una escucha segura y sensibilizar a la población para que se realice revisiones auditivas periódicas.

La pérdida auditiva es un problema muy común con el paso del tiempo, y por eso este año se centra en las personas mayores para que sean conscientes de la importancia de las revisiones y del diagnóstico precoz. Igual que nos revisamos los dientes y la vista ¿por qué no los oídos?

Este año se centra en las personas mayores para que sean conscientes de la importancia de las revisiones y del diagnóstico precoz.

En Europa, este día está organizado por tres asociaciones: Federación Española de Personas con Hipoacusia (EFHOH), Asociación Europea de Audioprotesistas (AEA) y la Asociación Europea de Fabricantes de Aparatos para la Audición (EHIMA).

La pérdida auditiva es una discapacidad sensorial que afecta a un 4,2% de la población mundial (278 millones de personas en todo el mundo) según la Organización Mundial de la Salud.

Las principales causas que pueden provocar la pérdida de audición son ruidos excesivos, bajo peso al nacer o falta de oxígeno en el parto, medicamentos ototóxicos e infecciones crónicas del oído o enfermedades infecciosas.

Dependiendo de los hábitos que adquiramos en el presente, así será la salud de nuestros oídos en el futuro.

Día Mundial del Cuidado del Oído y la Audición

Consejos para cuidar el buen estado de nuestra audición.

  • Precaución con las nuevas tecnologías. Millones de personas están en riesgo de desarrollar una pérdida de audición debido a las malas prácticas del uso de reproductores de audio individuales, teléfonos o Mp3, en especial adolescentes y jóvenes. Es recomendable no sobrepasar los 85 decibelios.
  • Durante las gripes o resfriados somos más propensos a padecer una infección de oídos. Ante síntomas como el dolor, fiebre o mareos es importante consultar al especialista para que paute un tratamiento correcto.
  • Nunca deben introducirse ningún tipo de objeto en los oídos. Aunque parezca obvio, muchas personas tienen la costumbre de utilizar objetos para rascarse o retirar la cera sin ser conscientes de las graves lesiones que se pueden ocasionar en la membrana timpánica. Incluso no es recomendable la utilización de bastoncillos para la limpieza del oído.
  • En personas con problemas cutáneos o nadadores habituales es recomendable la utilización de tapones en la piscina. No solemos dar importancia cuando queda algo de agua en el interior del oído, salvo que pueda dar lugar a infecciones.

Estos consejos son fáciles de aplicar a nuestra vida cotidiana. Teniendo una higiene adecuada, haciendo buen uso de auriculares y pasando revisiones periódicas, tendremos una buena salud en nuestros oídos.

Deje un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de uso de cookies Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH