El pasado 10, 11 y 12 de noviembre tuvo lugar el 68 Congreso Nacional de la SEORL donde participaron varios médicos del Instituto IOM. Este Congreso es el acto más importante de la Sociedad Española de Otorrinolaringología, en él se dan cita sus asociados con el objetivo de compartir información y crear un espacio donde se ponen de manifiesto las novedades de nuestra especialidad médica.
Nuestro equipo tiene siempre un papel muy activo participando en talleres, cursos y programas de actualización que sirven para compartir nuestra experiencia y seguir innovando.
Actividad del Instituto IOM en el 68 Congreso de la SEORL 2017.
SÁBADO 11 – 16:30 18:00 Taller de trabajo
El Dr. Francisco Antolí-Candela Cano del Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de Madrid participó en la mesa redonda sobre “Otosclerosis” donde se debatieron distintos casos clínicos de esta patología.
Moderadores:
Dr. Miguel Arístegui Ruiz
Dr. Carlos Cenjor Español
Panelistas:
Dr. Francisco Antolí-Candela Cano
Dr. Xavier Altuna Mariezkurrena
Dr. Luis Lassaletta Atienza
Dr. Manuel Manrique Rodríguez
Dr. Rafael Ramírez Camacho
Dr. Luis García Ibáñez Cisneros.
SÁBADO 11 – 19:30 20:30 Curso de instrucción 72
Los Dres. Alejandro Harguindey Antolí-Candela, Francisco Javier Olarieta Soto y Francisco Antolí-Candela Cano del Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de Madrid presentaron un curso de instrucción sobre “Reconstrucción tímpano-osicular: técnicas y resultados.” En él se expusieron distintas técnicas quirúrgicas para la rehabilitación de las secuelas otorreicas.
Reconstrucción tímpano-osicular: técnicas y resultados
Dr. Alejandro Harguindey Antolí-Candela
Dr. Francisco Javier Olarieta Soto
Dr. Francisco Antolí-Candela Cano
Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de Madrid
SÁBADO 11 – 19:30 20:30 Curso de instrucción 381
La Dra. Mari Cruz Tapia Toca del Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de Madrid ha participado con el Dr. Lirola Delgado del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela en el Curso de instrucción “Estado actual de los potenciales evocados auditivos: Desde la cóclea al córtex cerebral” en el que se expuso el uso de distintas pruebas electrofisiológicas auditivas necesarias para el diagnóstico de diferentes tipos de hipoacusias neurosensoriales tanto en el niño como en el adulto.
Estado actual de los potenciales evocados auditivos: Desde la cóclea al córtex cerebral
Dr. Antonio Lirola Delgado
Dra. María Cruz Tapia Toca
DOMINGO 12 – 12:00 13:00 Sesión de comunicaciones 32
El Dr. Francisco Javier Olarieta Soto del Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de Madrid presentó en la sesión de vídeos sobre la “Reparación de fístulas y hernias de duramadre en oído medio por vía transmastoidea” nuestra experiencia con el cierre de fístulas de LCR en oído medio con abordaje transmastoideo. Los resultados estables a largo plazo la hacen nuestra opción de elección para estos casos tan complicados.
Reparación de fístulas y hernias de duramadre en oído medio por vía transmastoidea
Francisco Javier Olarieta Soto, Alejandro Harguindey Antolí-Candela, Francisco Antolí Candela Cano.
Servicio integral en el tratamiento de nariz, garganta y oído incluyendo diagnóstico, tratamiento y cirugías de todas las patologías relacionadas con la otorrinolaringología.
Ofrecemos a nuestros pacientes un servicio completo e integrado en el tratamiento de nariz, garganta y oído, incluyendo el diagnóstico, tratamiento y cirugías de todas las patologías de otorrinolaringología. Nuestro equipo médico está compuesto de 17 otorrinos que disponen de la tecnología más avanzada para realizar las pruebas necesarias en nuestros centros.