Faringología-Exploración

Exploración

  • Otoscopia
  • Rinoscopia anterior y posterior
  • Orofaringoscopia
  • Endoscopia
  • Radiología simple del cavum
  • Estudio de sueño (polisomnografía)
  • Audiometría/Impedanciometría

La simple inspección a través de la cavidad oral con una buena fuente de luz ya nos permite valorar el estado de las amígdalas platinas y faringe. A través de la otoscopia valoraremos la presencia o no de mucosidad o proceso agudo en el oído y con un rinoscopio el aspecto de las fosas nasales (deformidades o secreciones).

Hoy día podemos realizar en consulta endoscopias con fibroscopios rígidos y/o flexibles con los cuales, a través de las fosas nasales y boca, podremos inspeccionar nariz, cavum y faringolaringe incluso en niños muy pequeños, siendo esta exploración ya casi rutinaria.

Como complementos exploratorios tendríamos la audiometría, la impedianciometría (que permite comprobar el funcionamiento de la trompa de Eustaquio), el estudio de sueño o polisomnografía, que valora la efectividad del sueño y alteraciones cardiológicas e hipóxicas y, finalmente, la radiología, que nos permite cuantificar el tejido adenoideo

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de uso de cookies Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH