Rinosinusitis y contaminación

La rinosinusitis y la contaminación atmosférica

Según datos de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), la rinosinusitis crónica es una enfermedad que afecta al 4% de la población española, sin embargo, su prevalencia ha aumentado en años recientes debido al incremento de la contaminación que prolifera en el medio ambiente.

¿Qué es la rinosinusitis crónica?

Anginas

Las anginas: qué son, causas, síntomas y tratamiento

¿Qué son las anginas?

La anginas son unos acúmulos de tejido linfoide que sirven como primera defensa y para la creación de anticuerpos en la puerta de entrada del aire y los alimentos sobre todo en niños pequeños. Entre los 3 y los 5 años presentan su máximo periodo de crecimiento.

Causas de las anginas

El aumento excesivo de las amígdalas puede producir problemas de infecciones de repetición o de obstrucción respiratoria sobre todo nocturna conocida como Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS).

Infecciones de oído en primavera

Las infecciones de los oídos son una enfermedad muy común. Debemos prestarles una atención importante, ya que no hacerlo podría tener consecuencias muy negativas para nosotros. Algunas de las causas de estas infecciones son los resfriados, el humo del tabaco o incluso las alergias.

Con la llegada de la primavera las personas alérgicas ya empiezan a notar sus síntomas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de uso de cookies Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH