Las infecciones de los oídos son una enfermedad muy común. Debemos prestarles una atención importante, ya que no hacerlo podría tener consecuencias muy negativas para nosotros. Algunas de las causas de estas infecciones son los resfriados, el humo del tabaco o incluso las alergias.
Con la llegada de la primavera las personas alérgicas ya empiezan a notar sus síntomas. Todos los conocemos e intentamos evitar: estornudos, picor de ojos y/o irritación de garganta…pero el oído también puede resentirse.
Las partículas que causan las alergias acceden al cuerpo por las vías respiratorias, lo que hace que se pueda producir una inflamación en el oído que, incluso, podría derivar en una infección; esta nos puede provocar desde mareos hasta pérdida de equilibrio o de audición. Por eso es importante acudir al médico en caso de padecer los síntomas comunes de la alergia.
Los bebés y niños más pequeños son aún más propensos a sufrir infecciones de oído debido a su aún reducido sistema inmunológico, y uno de los factores de riesgo principal se encuentra en las guarderías al convivir tan de cerca con posibles focos de infección. Por tanto, hay que prestar atención especial a este colectivo y, más aún, en época de alergias.
Servicio integral en el tratamiento de nariz, garganta y oído incluyendo diagnóstico, tratamiento y cirugías de todas las patologías relacionadas con la otorrinolaringología.
Ofrecemos a nuestros pacientes un servicio completo e integrado en el tratamiento de nariz, garganta y oído, incluyendo el diagnóstico, tratamiento y cirugías de todas las patologías de otorrinolaringología. Nuestro equipo médico está compuesto de 17 otorrinos que disponen de la tecnología más avanzada para realizar las pruebas necesarias en nuestros centros.