otitis

La importancia de diagnosticar la otitis

¿Qué es la otitis?

Los síntomas de la otitis son dolor de oído intenso, afección del estado general, a veces fiebre y salida de pus al exterior. En la otitis externa además, algunas veces se acompaña de infección de la piel del pabellón auricular (oreja).

Tipos de otitis

Hay dos tipos fundamentales de otitis:

  • Otitis media: es una infección del oído medio que se puede acompañar de perforación de la membrana timpánica con salida de pus al exterior. Su causa más frecuente son los catarros de vías respiratorias altas como rinitis, faringitis, amigdalitis, sinusitis agudas o crónicas, etc.
  • Otitis externa: es una infección de la piel del conducto auditivo externo. Su causa más frecuente es la infección por entrada de agua en el oído en verano. Además, es relativamente frecuente una otitis externa por limpieza de la cera del oído con bastoncillo. Se puede complicar por una infección por hongos si se abusa de los antibióticos por vía tópica (por el conducto del oído).

Cualquier persona puede padecer una otitis media, pero hay factores predisponentes que las favorecen, como los catarros de vías altas, la obstrucción nasal con mala ventilación a través de la nariz o la sinusitis crónica. Por otro lado, algunos deportes (como el submarinismo) favorecen la otitis externa.

Tratamiento de la otitis

Para tratar la otitis es fundamental que sea diagnosticada por un especialista en Otorrinolarignología, puesto que es necesario distinguir entre la otitis media y la externa, y la infección por bacterias o por hongos.

Su tratamiento, por lo tanto, puede ser antibiótico o con fungicidas, siempre orientados por un médico (preferiblemente por un otorrinolaringólogo). Se asocia a estos tratamientos antinflamatorios y analgésicos.

Complicaciones de la otitis

Las complicaciones de la otitis media son consecuencia de la extensión de la infección a los órganos vecinos (por ejemplo, al oído interno), como las sorderas irreversibles, el vértigo intenso e incluso, excepcionalmente, la parálisis facial y la meningitis.

Hoy en día, dada la eficacia de los tratamientos, estas complicaciones son excepcionales.

Por su parte, la otitis externa rara vez tiene complicaciones graves.

Dr. Francisco Antolí Candela

 

 

 

Deje un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de uso de cookies Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH