¿Qué son las anginas?
La anginas son unos acúmulos de tejido linfoide que sirven como primera defensa y para la creación de anticuerpos en la puerta de entrada del aire y los alimentos sobre todo en niños pequeños. Entre los 3 y los 5 años presentan su máximo periodo de crecimiento.
Causas de las anginas
El aumento excesivo de las amígdalas puede producir problemas de infecciones de repetición o de obstrucción respiratoria sobre todo nocturna conocida como Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS).
Síntomas de las anginas
En caso de infecciones o amigdalitis de repetición aparece fiebre, dolor de garganta con dificultad para tragar que responden mal a los antibióticos o se repiten enseguida tras terminar el tratamiento.
En los casos de SAOS el niño presenta ronquido nocturno con pausas durante las que se interrumpe el ronquido y la respiración pero no los movimientos torácicos respiratorios. Esto provoca falta de oxígeno en sangre que a largo plazo puede dar lugar a problemas cardiovasculares.
Tratamiento de las anginas
El tratamiento es quirúrgico en los casos indicados y consiste en la extirpación de las amígdalas en el caso de infecciones de repetición y la extirpación o reducción en el caso de SAOS. Debido a que riesgo fundamental de la cirugía es el sangrado por tratarse de cirugías en la boca y que debido al efecto de la saliva tardan más en cicatrizar, se emplean habitualmente sistemas como la Radiofrecuencia que sellan los vasos y disminuyen este riesgo considerablemente.
¿En qué casos se extirpan las anginas?
Normalmente en amigdalitis de repetición que no responden a tratamiento médico o en SAOS con gran hipertrofia y adultos o niños mayores. En niños pequeños con SAOS la reducción es muy eficaz.
¿Pueden derivar en una patología más grave?
Las infecciones de amígdalas pueden producir complicaciones como los abscesos periamigdalinos en las que la infección se sale de lo que es puramente la amígdala y se extiende a los tejidos del cuello. Estas infecciones pueden llegar a ser graves si afectan a los vasos del cuello o descienden hacia el tórax (mediastino). Por este motivo precisan drenaje quirúrgico y generalmente amigdlectomía tras haber superado la infección.
Otras complicaciones de las infecciones son la fiebre reumática o algunas formas de psoriasis.
El SAOS por hipertrofia adenoamigdalar mantenido puede producir sobrecarga del corazón y los pulmones (cor pulmonale) que se ven sometidos a un esfuerzo extra para vencer la resistencia producida por la falta de oxígeno. Habitualmente el problema desaparece tras la extirpación / reducción de amígdalas y adenoides.
DR. MIGUEL ÁNGEL MELCHOR DÍAZ
Servicio integral en el tratamiento de nariz, garganta y oído incluyendo diagnóstico, tratamiento y cirugías de todas las patologías relacionadas con la otorrinolaringología.
Ofrecemos a nuestros pacientes un servicio completo e integrado en el tratamiento de nariz, garganta y oído, incluyendo el diagnóstico, tratamiento y cirugías de todas las patologías de otorrinolaringología. Nuestro equipo médico está compuesto de 17 otorrinos que disponen de la tecnología más avanzada para realizar las pruebas necesarias en nuestros centros.