El peligro de conducir si sufres rinitis alérgica

Los principales síntomas de la rinitis alérgica son picor intenso en nariz, boca, ojos, garganta y/o piel, así como rinorrea (congestión nasal) y ojos llorosos. Además, es característico de esta patología el sufrir estornudos continuados en forma de salva, es decir, consecutivamente. Para tratarla se utilizan antihistamínicos, cuyos efectos secundarios pueden ser igual de peligrosos en el momento de conducir que los propios de la rinitis.

Infecciones de oído en primavera

Las infecciones de los oídos son una enfermedad muy común. Debemos prestarles una atención importante, ya que no hacerlo podría tener consecuencias muy negativas para nosotros. Algunas de las causas de estas infecciones son los resfriados, el humo del tabaco o incluso las alergias.

Con la llegada de la primavera las personas alérgicas ya empiezan a notar sus síntomas.

El Dr. Harguindey asegura que «cualquier ruido por encima de 90db es perjudicial»

No podía haber mejor manera para terminar nuestro especial sobre los acúfenos que con una entrevista con el Dr. Alejandro Harguindey, Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Otorrinolaringología por la Universitá degli Studi di Roma «La Sapienza» (Roma, Italia). Actualmente director del Instituto Otorrinolaringológico Antolí Candela y Coordinador del servicio ORL de HM Hospitales,

El tinnitus (II)

Continuamos hablando sobre el tinnitus, una patología que ha afectado a casi todo el mundo en algún momento de su vida. Como ya explicamos, la exposición a sonidos altos -como los generados en un concierto- puede provocarnos acúfenos de forma temporal. Sin embargo, puede cronificarse y afectar a la salud física y psicológica de una persona,

Francisco A. Candela, sobre la otitis: «cualquiera puede padecerla»

Tras el encuentro con el Dr. Melchor Díaz de la semana pasada, en la que hablamos de una cuestión tan importante como el cáncer de faringe, hoy os dejamos esta entrevista con el Dr. Francisco Antolí Candela en la que tratamos en profundidad el tema de la otitis.

Pregunta: ¿qué es la otitis?

El Dr. Melchor Díaz habla sobre el cáncer de faringe

La faringe es un órgano corporal cuyo comienzo se localiza detrás de la nariz, baja por la garganta y forma parte del esófago. En ella se encuentra también el paladar blando, es decir, la parte de atrás de la boca, la base de la lengua y las amígdalas. Por tanto, forma parte tanto del aparato digestivo como del respiratorio,

Problema de otitis en niños

En ocasiones podemos experimentar como los más pequeños sin previo aviso, pueden sufrir dolor de oídos. Este dolor generalmente se debe a una inflamación de las estructuras que tapizan el oído externo (piel) o el oído medio (mucosa).

El nombre que recibe este problema es conocido como Otitis y esta puede ser externa o media,

La prevención, el primer paso para evitar la sordera

Aunque no los sepas, la sordera afecta a más de 360 millones de personas en el mundo. Esta puede ser hereditaria, ocasionada por complicaciones de parto, rubéola materna o sífilis entre otras muchas causas.  Como ves, aunque la prevención no garantiza la salud de tus oídos, la mitad de los casos de sordera se podrían evitar si tomas medidas de prevención primaria.

Participación en la ponencia de AMORL 2015.

Como bien sabéis, en nuestra clínica contamos con algunos de los doctores más reputados a nivel nacional en lo que a la cirugía y salud del oído se refiere.

En esta ocasión queremos aprovechar el post para contaros un poco más de este evento celebrado en el Hospital Ramón y Cajal, destacando la participación nuestros doctores en algunos capítulos.

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH