
Continuamos hablando sobre el tinnitus, una patología que ha afectado a casi todo el mundo en algún momento de su vida. Como ya explicamos, la exposición a sonidos altos -como los generados en un concierto- puede provocarnos acúfenos de forma temporal. Sin embargo, puede cronificarse y afectar a la salud física y psicológica de una persona, convirtiéndose en una dolencia molesta e incómoda.
Según la Asociación Americana del Tinnitus, éste afecta a 45 millones de norteamericanos; en Alemania, la Liga Alemana del Tinnitus estima una cifra cercana a los 19 millones -2,7 millones de forma permanente y 1 millón muy severamente-, lo que explica la importancia de dicha patología; son sólo dos ejemplos de lo extendido de esta dolencia. Además, cada vez son más los jóvenes que lo sufren, en parte debido al mal uso de aparatos de música.
En cuanto a los tipos de tinnitus, son variados, debido a que sus efectos varían de una persona a otra cambiando de intensidad y forma. Puede presentarse como silbidos de alta frecuencia, por ejemplo, o como una especie de zumbido interno. También existe el llamado tinnitus pulsátil, consistente en escuchar sonidos de palpitación acompasados con el ritmo del corazón de la persona afectada.
Servicio integral en el tratamiento de nariz, garganta y oído incluyendo diagnóstico, tratamiento y cirugías de todas las patologías relacionadas con la otorrinolaringología.
Ofrecemos a nuestros pacientes un servicio completo e integrado en el tratamiento de nariz, garganta y oído, incluyendo el diagnóstico, tratamiento y cirugías de todas las patologías de otorrinolaringología. Nuestro equipo médico está compuesto de 17 otorrinos que disponen de la tecnología más avanzada para realizar las pruebas necesarias en nuestros centros.