
La faringe es un órgano corporal cuyo comienzo se localiza detrás de la nariz, baja por la garganta y forma parte del esófago. En ella se encuentra también el paladar blando, es decir, la parte de atrás de la boca, la base de la lengua y las amígdalas. Por tanto, forma parte tanto del aparato digestivo como del respiratorio, y su función es permitir el paso del aire y los alimentos, regulado este tránsito por la epiglotis. Cuando las células tumorales se encuentran en los tejidos de este órgano, hablamos de cáncer de faringe.
Sobre este tipo de cáncer habla el Dr. Miguel Ángel Melchor Díaz, otorrinolaringólogo del Instituto Antolí-Candela. Su currículum incluye intervenciones en niños y adultos en todas las áreas de la especialidad, lo que le convierte en uno de los más destacados especialistas en el ámbito de la otorrinolaringología.
El doctor asegura que el cáncer de faringe “puede presentarse con dificultades para la deglución y dolor al tragar, irradiado a los oídos”, y las molestias provocadas “pueden ser inespecíficas o asociarse a disnea o disfonía si la patología se ha extendido a la laringe”.
“Puede afectar al cavum o rinofaringe -la parte posterior de la nariz-, así como a la orofaringe, incluyendo amígdalas, pared posterior de la faringe o la base de la lengua”, prosigue, y añade que incluso puede afectar “a la hipofaringe, incluyendo senos piriformes, repliegues o esófago cervical”. Sobre su diagnóstico, el doctor Melchor Díaz asegura que fundamentalmente se basa “en una exploración endoscópica y toma de biopsias, que junto a pruebas de imagen como TC o RM pueden ayudar tanto al diagnóstico como a delimitar su extensión”.
En cuanto al tratamiento del cáncer de faringe, el experto del Instituto Antolí Candela concluye que “dependiendo del caso puede emplearse cirugía abierta o transoral, quimioterapia y radioterapia”.
Servicio integral en el tratamiento de nariz, garganta y oído incluyendo diagnóstico, tratamiento y cirugías de todas las patologías relacionadas con la otorrinolaringología.
Ofrecemos a nuestros pacientes un servicio completo e integrado en el tratamiento de nariz, garganta y oído, incluyendo el diagnóstico, tratamiento y cirugías de todas las patologías de otorrinolaringología. Nuestro equipo médico está compuesto de 17 otorrinos que disponen de la tecnología más avanzada para realizar las pruebas necesarias en nuestros centros.