Una de las señas de identidad del Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de Madrid ha sido su apuesta por la innovación y ser referente nacional e internacional en la introducción de nuevas técnicas quirúrgicas y procedimientos diagnósticos.
Fruto de ese vanguardismo es la nueva Unidad para tratar problemas de equilibrio usando, entre otras tecnologías, la realidad virtual, que complementa y mejora las actuales técnicas de rehabilitación vestibular que desarrollamos en el IOM desde hace décadas tales como la posturografía dinámica computerizada.
¿En qué consiste?
Esta tecnología muestra imágenes al paciente en 3D a través de unas gafas especiales mientras está inmerso en esa realidad virtual.
Esto permite al fisioterapeuta crear entornos virtuales únicos para cada paciente en los que de manera gradual se le pedirá realizar movimientos para ejercitar y mejorar su equilibrio produciéndose rápidamente una disminución en los síntomas.
Gracias a la realidad virtual se puede adaptar a cada paciente situaciones que son provocadoras de desequilibrio y mareo de manera personalizada acortando significativamente los tiempos de la recuperación.
¿Cómo ayuda la realidad virtual a mejorar el equilibrio?
Esta tecnología permite a los otorrinos y fisioterapeutas especialistas en rehabilitación vestibular, que el paciente afronte una situación de inestabilidad real, y generar una estimulación específica e individualizada donde se mide en tiempo real cómo responde.
La realidad virtual permite que el paciente haga frente a un problema de inestabilidad de forma controlada, y lo entrena para que sea capaz de afrontarlo en una situación real. Esta rehabilitación apunta directamente a resolver aquellas situaciones de desequilibrio, que el paciente no puede controlar por si mismo.
¿Quién forma esta Unidad?
Esta Unidad la forman otorrinos de nuestra Unidad de Otoneurología y fisioterapeutas especialistas en rehabilitación del equilibrio.
El equipo humano se complementa con una equipación técnica y aparatología de última generación, siendo un referente en España, compuesta de dispositivos de realidad virtual, equipos de agudeza visual dinámica, sillones rotatorios instrumentalizados, posturografía dinámica computerizada, etc…
¿Qué patologías podemos abordar en nuestra Unidad?
Abordamos cualquier tipo de patología que produzca trastornos del equilibrio, la Unidad de Equilibrio del IOM se ocupa de manera integral de los pacientes con vértigo, inestabilidad, mareo…gracias al equipo multidisciplinar con amplia experiencia.
Estos son algunos de los ejemplos de patologías susceptibles de encontrar abordaje
- Vértigo Posicional Paroxístico Benigno
- Neuritis Vestibular
- Vestibulopatías bilaterales
- Enfermedad de Ménière
- Pseudo-Vértigo cervical
- Migraña Vestibular
- Cinetosis
- Presbivértigo
- Dependencia visual excesiva (mareo visual)
- Patología de origen central (alzheimer, patología geriátrica)
Secuelas en equilibrio de patología central, entre otras:
- Migraña vestibular
- Parkinson y síndromes afines.
- Esclerosis múltiple
- Accidentes vasculares cerebrales (ACV)
- Vértigo e inestabilidad de origen desconocido
- Vértigo a las alturas
- …Etc.
¿Por qué nos centramos en la solución de estos problemas?
En el IOM somos conscientes que los vértigos, mareos e inestabilidad generan un auténtico problema en nuestros pacientes a la hora de hacer una vida normal.
Esta nueva Unidad pretende ofrecer un nuevo abordaje multidisciplinar en lo que a rehabilitación vestibular se refiere, ofreciendo a nuestros pacientes nuevos tratamientos que complementan los ya existentes para abordar cualquier problema de equilibrio sea cual sea su origen.
Solicite más información en este teléfono, mail o rellenando el formulario de contacto:
Servicio integral en el tratamiento de nariz, garganta y oído incluyendo diagnóstico, tratamiento y cirugías de todas las patologías relacionadas con la otorrinolaringología.
Ofrecemos a nuestros pacientes un servicio completo e integrado en el tratamiento de nariz, garganta y oído, incluyendo el diagnóstico, tratamiento y cirugías de todas las patologías de otorrinolaringología. Nuestro equipo médico está compuesto de 17 otorrinos que disponen de la tecnología más avanzada para realizar las pruebas necesarias en nuestros centros.