Las amígdalas se encuentran en una zona del cuerpo que hace sencilla su revisión durante una revisión médica.
Además del diagnóstico visual es interesante conocer la naturaleza de la amigdalitis para poder pautar el tratamiento correcto. Esto se logra mediante una hematología o un análisis de exudado. Así podremos conocer si la causa es vírica o bacteriana.
Además del diagnóstico visual es interesante conocer la naturaleza de la amigdalitis para poder pautar el tratamiento correcto.
Cuando se trata de una amigdalitis aguda hace falta un uso adecuado de analgésicos, tanto para paliar el dolor de garganta como para mejorar la fiebre a causa de la infección. También se pueden pautar medicamentos específicos para la disfagia para facilitar al paciente la tarea de tragar alimentos con mayor facilidad.
En aquellos casos en los que esté indicado también se puede pautar el uso de antibióticos y antiinflamatorios. Este tratamiento es conveniente que vaya acompañado de una ingesta elevada de líquidos, como por ejemplo agua o zumos con alta concentración de Vitamina C.
En casos en los que las infecciones sean recurrentes, y a pesar del tratamiento con antibióticos, se haya producido flemón o absceso amigdalar, se debe recomendar la resección quirúrgica o amigdalectomía. Esta técnica actualmente la realizamos con radiofrecuencia que minimiza los síntomas postquirúrgicos y las posibles complicaciones.
Cómo prevenir la amigdalitis
Para poder prevenir la enfermedad existen una serie de medidas que se pueden llevar a cabo. En niños y adolescentes es importante fortalecer el sistema inmunitario para prevenir el desarrollo de la amigdalitis con vacunaciones anuales o autovacunas.
Al tratarse de una enfermedad vírica, en algunos casos, es importante tener una buena higiene, lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto con personas que padezcan la enfermedad.
Fumar, respirar humo de manera pasiva y el abuso de bebidas alcohólicas son hábitos que perjudican la salud en general, y que en este caso afectan al sistema inmunológico y crean unas condiciones que hacen que la persona desarrolle amigdalitis con mayor facilidad.
Servicio integral en el tratamiento de nariz, garganta y oído incluyendo diagnóstico, tratamiento y cirugías de todas las patologías relacionadas con la otorrinolaringología.
Ofrecemos a nuestros pacientes un servicio completo e integrado en el tratamiento de nariz, garganta y oído, incluyendo el diagnóstico, tratamiento y cirugías de todas las patologías de otorrinolaringología. Nuestro equipo médico está compuesto de 17 otorrinos que disponen de la tecnología más avanzada para realizar las pruebas necesarias en nuestros centros.