Dia Mundial de la Salud

Día Mundial de la Salud y su vínculo con la otorrinolaringología

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de mantener una vida saludable y prevenir enfermedades que pueden afectar nuestro bienestar físico, mental y social.

En este contexto, desde el IOM queremos destacar cómo la salud de nuestros oídos, nariz y garganta influye profundamente en nuestra calidad de vida, y cómo su cuidado es fundamental para un bienestar integral.

La otorrinolaringología y su papel en la salud global

Aunque a veces pasen desapercibidos, los órganos que tratamos los especialistas en otorrinolaringología tienen funciones esenciales: oír, respirar, hablar, mantener el equilibrio y saborear, entre otras. Cuando alguna de estas funciones se altera, el impacto puede ser significativo tanto en la vida personal como social y laboral de las personas.

Dolores de garganta recurrentes, ronquidos, vértigos, hipoacusia, sinusitis crónicas o pérdida del equilibrio no son necesariamente molestias pasajeras; pueden ser signos de patologías que necesiten atención médica especializada. Por eso, una parte crucial del mensaje del Día Mundial de la Salud es la prevención y diagnóstico precoz de posibles afecciones.

Patologías comunes que afectan el bienestar

Tuboplastia con balon de dilatacionEntre las enfermedades más frecuentes que tratamos se encuentran:

  • Otitis y pérdida auditiva: tanto en niños como en adultos, las infecciones del oído y la pérdida repentina o progresiva de audición pueden dificultar la comunicación y el aprendizaje, así como contribuir al aislamiento social.
  • Rinosinusitis crónica: cuando la inflamación de los senos paranasales se hace persistente, puede afectar la respiración, el descanso nocturno y la calidad del sueño, generando fatiga y bajo rendimiento diario.
  • Apnea del sueño: los ronquidos fuertes y las pausas respiratorias durante el sueño son más que una molestia para quien convive con el paciente; pueden tener consecuencias graves como hipertensión, infartos, accidentes por somnolencia y en los niños dificultades en el aprendizaje.
  • Trastornos del equilibrio y vértigo: el sistema vestibular, localizado en el oído interno, es clave para mantenernos estables. Sus alteraciones pueden provocar caídas, inseguridad al caminar conllevando un gran impacto en la autonomía de las personas mayores.

Prevención y control: pilares fundamentales

Uno de los grandes objetivos del Día Mundial de la Salud es fomentar estilos de vida saludables y accesos equitativos a los servicios de salud. Desde el punto de vista de la otorrinolaringología, eso se traduce en:

  • Realizar revisiones auditivas periódicas, especialmente en niños, mayores de 60 años o personas expuestas a ruido.
  • Consultar ante síntomas persistentes como dolor de garganta, cambios en la voz o dificultad para tragar.
  • Tratar de forma adecuada las infecciones respiratorias para evitar complicaciones.
  • Controlar el peso y evitar el tabaco y alcohol, ya que son factores de riesgo para patologías respiratorias y del sueño.
  • Realizar estudios vestibulares si hay episodios frecuentes de vértigo o inestabilidad.

Tecnología y enfoque integral en el IOM

En el Instituto ORL IOM contamos con la tecnología más avanzada y un equipo multidisciplinar para el diagnóstico y tratamiento de las patologías de la otorrinolaringología.

Nuestro compromiso va más allá de la consulta puntual ya que realizamos un adecuado asesoramiento durante todo el proceso de tu tratamiento. Ofrecemos un enfoque integral, que incluye la educación del paciente, un seguimiento personalizado y coordinación con otras especialidades cuando es necesario.

En este Día Mundial de la Salud…

Te invitamos a escuchar a tu cuerpo. Si notas cualquier alteración relacionada con tu audición, respiración, garganta o equilibrio, te recomendamos que busques atención médica especializada. La detección precoz y el tratamiento adecuado pueden evitar complicaciones mayores y ayudarte a recuperar tu bienestar.

En el Instituto ORL IOM te acompañamos en el cuidado de tu salud.

2 Comments

Deje un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH