Rehabilitación equilibrio sobre tapiz rodante

Rehabilitación del equilibrio con perturbaciones posturales sobre tapiz rodante

La rehabilitación vestibular es un tipo especializado de terapia diseñada para aliviar los problemas relacionados con el equilibrio. Está dirigida a personas que sufren de vértigo, desequilibrio, mareos, y otros síntomas similares, a menudo causadas por problemas en el sistema vestibular del oído interno.

Este tratamiento se basa en ejercicios específicos que tienen como objetivo mejorar la capacidad del cerebro para compensar las deficiencias en el sistema vestibular,

Mareo jugar a videojuegos

¿Por qué me mareo al jugar a vídeojuegos?

El Cyber-sickness o mareo por videojuegos es una condición muy frecuente que se presenta cuando tanto el sistema vestibular (encargado de medir la aceleración de la cabeza y su posición), como la propiocepción (que indica la posición de las diferentes partes del cuerpo) y la visión envían señales contradictorias al cerebro.

En el entorno de los videojuegos,

Trompa de Eustaquio

Trompa de Eustaquio: Función y anatomía

La trompa de Eustaquio, una estructura anatómica esencial en el oído medio, juega un papel crucial en la salud auditiva. Nombrada en honor al anatomista italiano del siglo XVI, Bartolomeo Eustachio, quien la describió por primera vez, esta trompa conecta el oído medio con la parte posterior de la nariz (nasofaringe).

Su función principal es equilibrar la presión del aire en el oído medio con la del ambiente externo y facilitar el drenaje de fluidos y secreciones.

Mareo postural perceptivo persistente

Mareo Postural Perceptivo Persistente (MPPP) o Mareo funcional: diagnóstico y tratamiento

¿Te imaginas sentir mareos, inestabilidad, desequilibrios e inseguridad a diario durante al menos tres meses? El mareo postural perceptivo persistente es un trastorno frecuente al que hace relativamente pocos años se ha puesto nombre. ¿Quieres saber en qué consiste?

¿Qué es el mareo postural perceptivo persistente?

Este tipo de mareo, conocido también por sus siglas MPPP o PPPD en inglés,

Migraña vestibular

Migraña Vestibular: Síntomas, diagnóstico y tratamiento

En el IOM entendemos lo frustrante y debilitante que puede ser vivir con migraña vestibular. Es por eso que hemos creado esta guía completa para ayudarte a diagnosticar y comprender mejor esta patología. A través de información precisa y detallada, te proporcionaremos las herramientas necesarias para superar los desafíos que la migraña vestibular puede presentar.

Jornada online sobre patologías auditivas que cursan con trastornos vestibulares

Cinetosis

Cinetosis o enfermedad de viajero: ¿qué es y cómo prevenirla?

¿Sientes mareos cuando vas en coche, barco, avión a algún otro medio de transporte? Esa sensación es más común de lo que te crees y se conoce bajo el nombre de cinetosis.

A continuación te daremos a conocer todo lo que necesitas sobre la enfermedad del viajero, además de proporcionarte varios trucos para prevenirla en tu próxima travesía.

Resumen de nuestra participación en la 72º Edición Congreso Nacional de la SEORL

Se acaba de clausurar la 72º edición del Congreso Nacional de la SEORL-CCC, que se ha celebrado del 14 al 16 de octubre y donde han participado varios especialistas del IOM.

Esta edición se ha celebrado de forma virtual, lo que ha permitido la introducción de nuevas fórmulas y formatos para poder hacer llegar el contenido de la charlas no solo a más personas,

Mareos cervicales

Mareos cervicales: síntomas, diagnóstico y tratamiento

¿Qué son y síntomas de los mareos cervicales?

El mareo de origen cervical también llamado “cervicogénico”, se caracteriza por dolor en el cuello acompañándose de trastorno del equilibrio. Los mecanismos desencadenantes de estos síntomas, pueden deberse a una insuficiencia circulatoria a nivel de la columna cervical, alteraciones en los músculos cervicales, tendones o articulaciones.

cómo mantenemos el equilibrio

¿Cómo funciona el sentido del equilibrio en el ser humano?

Caminar, saltar o mantenernos de pie a pesar de estar en un sitio con poca estabilidad puede parecernos algo habitual, pero seguro que no nos detenemos a pensar por qué somos capaces de mantener el equilibrio.

¿Cómo somos capaces de mantener el equilibrio?

En este artículo trataremos de explicar de la forma más sencilla posible este complejo sistema del cuerpo humano que nos permite mantenernos de pie.

12

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH