Mareos cervicales

Mareos cervicales: síntomas, diagnóstico y tratamiento

¿Qué son y síntomas de los mareos cervicales?

El mareo de origen cervical también llamado “cervicogénico”, se caracteriza por dolor en el cuello acompañándose de trastorno del equilibrio. Los mecanismos desencadenantes de estos síntomas, pueden deberse a una insuficiencia circulatoria a nivel de la columna cervical, alteraciones en los músculos cervicales, tendones o articulaciones.

Se caracterizan por dolor en el cuello acompañándose de trastorno del equilibrio

El dolor cervical es debido a la inflamación y también puede estar comprometida la circulación de las arterias vertebrales, pudiendo provocar síntomas como desequilibrio, aturdimiento, inestabilidad sobre todo al mover el cuello, presión en la parte occipital de la cabeza con cefalea, entumecimiento y dificultad para conciliar el sueño debido al dolor.

Causas de los mareos cervicales

Las causas más frecuentes son, el latigazo cervical en vehículos (flexión – extensión brusca del cuello), la artritis y artrosis cervical, espasmo y rigidez acusada de la musculatura del cuello, hernias cervicales y traumatismos.

El paciente acude a la consulta de otoneurología debido a su trastorno del equilibrio. La historia clínica, resaltando si existen circunstancias desencadenantes como las expuestas en párrafos anteriores, y una exploración física, además de las pruebas funcionales del equilibrio, nos orientan a establecer el diagnóstico del mareo cervical.

Tratamiento del mareo de origen cervical

El tratamiento se enfoca para cada paciente en particular, resaltando la interconsulta con otros profesionales como médicos rehabilitadores y fisioterapeutas.

Algunos pacientes pueden requerir cirugía de la columna cervical como en algunas hernias severas.

Cuando el síntoma de desequilibrio o inestabilidad es acusado se prescriben sedantes vestibulares durante unas 48 horas. Los antiinflamatorios, analgésicos y vasodilatadores también son utilizados en estos pacientes.

Bibliografía: Reid SA y cols. Manual therapy treatment of cervicogenic dizziness, Man Ther. 2005; 10-4-13

Autora: Dra. María Cruz Tapia Toca

13 Comments

  1. María Patricia Córdova Morán.

    Me sirvió de mucho. Tengo exactamente esos mareos pero solo me dieron relajante muscular y sigo igual. Debo ir a un neurologo??

  2. Ligia

    Hola buenas noches, me detectaron en la servical las dos primeras vértebras inflamadas, después de eso yo podría quedar padeciendo de la servical. Esos malestares son horribles y sobre todo porque seme baja la tensión

  3. Ivana Elizabeth Eguias

    Hola…tengo artritis reumatoidea…nunca tube dolor en la columna ni nada pero empece con unos mareos terribles esta viernes…iré al medico el lunes…pero q me recomiendan…son muy intensos los mareos…me anulan por unos segundos

  4. Karli

    Hola-Cuando bajo y subo la cabeza me da veryigo siento el cuello osea la nuca muy tensa y cuando me toco esos musculos siento que pierdo el equilibrio y siento inestabilidad. Que puedo hacer?

  5. Loli

    Yo estoi con desequilibrio al caminar…. Ya no se que hacer me dicen que tome 2’5 de diazepam por la noche pero me levanto iguall…. Que me acosejarian?

Deje un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de uso de cookies Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH