El exceso en el consumo de tabaco registrado durante los últimos años puede ser el condicionante principal según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello para que España sea el país del mundo con mayor incidencia de cáncer de laringe.
La cifra exacta de incidencia se sitúa en 18 casos por cada 100.000 habitantes y es, como hemos comentado, la cifra más alta del mundo, siendo también la segunda neoplasia más frecuente del tracto respiratorio justo por detrás de la de pulmón.
El cáncer de laringe constituye el 2% del total de tumores en hombres y el 0,4% en mujeres según datos de la propia SEORL.
El hecho de que tenga una mayor incidencia en hombres es debido a que éstos fuman más y también consumen más alcohol, qué son considerados como dos de los mayores factores de riesgo en este tipo de tumores y, en general, en cualquiera de los que afectan a cabeza y cuello.
Otros factores a tener en cuenta pueden ser la exposición por inhalación a productos químicos industriales, el reflujo faringolaríngeo en pacientes con reflujo gastroesofágico e infecciones por el virus del papiloma humano.
En un estado inicial de la enfermedad ésta se puede tratar con láser mediante un microscopio quirúrgico evitando la traqueotomía y reduciendo tanto la cicatrización como el tiempo de recuperación.
Es importante destacar que el índice de supervivencia de este tipo de cáncer es superior al 90% si se diagnostica a tiempo.
En tumores más avanzados es necesario recurrir a una cirugía abierta en la que en la mayoría de los casos es necesario extirpar la laringe, lo que se conoce como laringectomía. En esta intervención el enfermo pierde la voz y el gusto, y el olfato se ve también afectado, secuelas que con el tiempo se van minimizando gracias a una correcta rehabilitación y a la colocación de una prótesis fonatoria con la que el paciente recupera una capacidad normal para comunicarse.
Síntomas del cáncer de laringe a los que hay que estar atentos.
En España se diagnostican al año en torno a 11.300 nuevos casos de tumores de cabeza y cuello, situándose el 40% de ellos en la laringe.
La mayoría de ellos, entre un 60 y un 70%, se diagnostican en estadios precoces según datos de la SEORL.
Los tumores de la cavidad oral y la orofaringe no suelen tener un diagnóstico tan temprano ya que sus síntomas y molestias son mucho más inespecíficos, de hecho, el paciente suele acudir al otorrinolaringólogo cuándo empiezan a aparecer los primeros bultos en el cuello denominados metástasis ganglionares lo que ya indica importante avance en el estado de la enfermedad.
La detección precoz es la principal arma con la que contamos y con la que podemos llegar a reducir hasta en un 90% la mortalidad.
¿Cuáles son los signos que deberían hacernos sospechar y acudir rápidamente al especialista?
Los detallamos a continuación:
- Dolor de garganta y dificultad al tragar persistente a pesar del
- Dolor de oído persistente que empeora al tragar.
- Aparición de tumefacción o úlcera en la boca o de sangre en la boca y la garganta.
- Aparición de lesiones blancas o rojas en la boca que persisten durante semanas
- Cambios en la voz, afonía o ronquera no relacionada con una infección y que persiste más de tres semanas.
- Aparición de bultos en el cuello, sobre todo si son duros, crecen o duelen.
- Obstrucción nasal y/o sangrado nasal persistente.
Ante cualquiera de estos síntomas no dude en acudir al otorrinolaringólogo para evaluar su situación, recuerde que el cáncer de laringe es una enfermedad curable que alcanza unas tasas de supervivencia en torno al 90% si se diagnostican precozmente.
Fuente: SEORL.
Servicio integral en el tratamiento de nariz, garganta y oído incluyendo diagnóstico, tratamiento y cirugías de todas las patologías relacionadas con la otorrinolaringología.
Ofrecemos a nuestros pacientes un servicio completo e integrado en el tratamiento de nariz, garganta y oído, incluyendo el diagnóstico, tratamiento y cirugías de todas las patologías de otorrinolaringología. Nuestro equipo médico está compuesto de 17 otorrinos que disponen de la tecnología más avanzada para realizar las pruebas necesarias en nuestros centros.