En nuestro anterior post de hablábamos de cómo un mal cuidado de tus oídos durante un concierto de música puede provocarte pitidos o zumbidos en las horas posteriores a su celebración. Dicha percepción de ruidos en la cabeza que no proceden de ninguna fuente externa, y que puede ocurrir en un sólo oído o en ambos, es lo que se conoce como acúfenos o tinnitus.
Generalmente suele desaparecer con el paso de las horas, pero cuando esta patología se cronifica, haciendo que la persona que la sufre escuche las 24 horas del día un zumbido o silbido en sus oídos, impide descansar correctamente o hacer vida normal. Las causas de su aparición son variadas, aunque generalmente suele devenir debido a la exposición a ruidos altos durante grandes lapsos de tiempo. Algunos medicamentos o enfermedades, el estrés o lesiones en la cabeza también pueden provocar esta patología.
En cuanto a las consecuencias de padecer tinnitus o acúfenos, generalmente las personas que lo sufren experimentan problemas de tipo psicológico, aunque también físicos y sociales al no poder descansar adecuadamente. El temor a que el sonido que escuchan en sus oídos se vuelve tan intenso que acaba desencadenando otro tipo de patologías. Además, las dificultades para concentrarse en cualquier tarea puede ir minando su energía.
Servicio integral en el tratamiento de nariz, garganta y oído incluyendo diagnóstico, tratamiento y cirugías de todas las patologías relacionadas con la otorrinolaringología.
Ofrecemos a nuestros pacientes un servicio completo e integrado en el tratamiento de nariz, garganta y oído, incluyendo el diagnóstico, tratamiento y cirugías de todas las patologías de otorrinolaringología. Nuestro equipo médico está compuesto de 17 otorrinos que disponen de la tecnología más avanzada para realizar las pruebas necesarias en nuestros centros.