Día Mundial del Sueño

Día Mundial del Sueño: La importancia de un descanso reparador

Cada año, el segundo viernes de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño, una fecha promovida por la World Sleep Society con el objetivo de concienciar sobre la importancia del descanso para la salud física y mental.

Bajo el lema «Haz de la salud del sueño una prioridad» en esta edición de 2025,

25 febrero, Día Internacional del Implante Coclear

El 25 de Febrero se celebra el Día Internacional del Implante Coclear, un gran avance de la medicina que mediante medios técnicos ayuda a paliar las sorderas profundas neurosensoriales bilaterales.

El primer Implante Coclear Multicanal que se puso en España lo realizó el Dr. Francisco Antolí-Candela Cano.

Se colocó un implante en el oído izquierdo de la paciente,

Avances en el Tratamiento de los Trastornos Respiratorios del Sueño: Dispositivos de Avance Mandibular

En el ámbito del tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño, como los ronquidos y la apnea obstructiva, los dispositivos de avance mandibular (DAM) han surgido como una alternativa prometedora y menos invasiva en comparación con los tratamientos tradicionales como la CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias).

Frío y dolor de oídos

Frío y oído: descubre sus efectos, patologías asociadas y cómo protegerte

Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, muchas personas experimentan molestias en los oídos, desde leves incomodidades hasta dolores intensos. El frío no solo afecta nuestras vías respiratorias, piel o articulaciones, sino que también tiene un impacto directo en la salud del oído. ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué patologías del oído pueden desarrollarse en esta época?

Recomendaciones OMS escucha segura

Las 6 recomendaciones de la OMS para una escucha segura

En el IOM, nuestra misión es proteger y promover la salud auditiva, especialmente frente a riesgos cada vez más comunes derivados de la exposición a sonidos de alta intensidad en entornos recreativos. La música es una fuente de disfrute y desconexión, pero escucharla a niveles peligrosos puede tener consecuencias graves y permanentes para nuestra audición.

Colaboración con Nozaleda y Lafora, centro especializado psicología y psiquiatría

En el IOM nos complace anunciar nuestra colaboración con Nozaleda y Lafora, un centro de referencia especializado en el tratamiento de condiciones de índole psicológicas y psiquiátricas.

Esta alianza nos permite ofrecer una atención integral a nuestros pacientes que necesiten soporte en áreas de salud mental.

Somos conscientes que ciertas condiciones propias de la ORL como los acúfenos,

Curso «Disfunción tubárica crónica» del Dr. Miguel Fresnillo

El pasado 4 de octubre, el Dr. Miguel Fresnillo impartió un curso especializado sobre «Disfunción tubárica crónica» en el Hospital de #Logroño. Una oportunidad formativa de gran valor para los profesionales de la salud, que permitió profundizar en el diagnóstico y tratamiento de esta patología.

En el IOM estamos comprometidos con la formación y aprendizaje continuos.

Curso de otorrinolaringología para otras especialidades

El Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de Madrid junto con HM Hospitales organiza un curso especializado en otorrinolaringología dirigido a profesionales de otras especialidades médicas. Este evento tendrá lugar el 22 de noviembre de 2024, de 15:30h a 19:30h, en el Hospital Universitario HM Sanchinarro, en el Auditorio Reina Sofía, ubicado en C/ de Oña,

Posgrado en Fisioterapia especializado en trastornos del equilibrio

🧑🏻‍🏫 Presentamos el Posgrado en Fisioterapia especializado en trastornos del equilibrio, una oportunidad única para profundizar en el tratamiento y manejo de pacientes con problemas vestibulares. Este curso ofrece un enfoque integral y actualizado, combinando teoría y práctica avanzada.

En él participarán como docentes varios compañeros del IOM: Dra. Mari Cruz Tapia, Dra.

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH