Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Qué es la otorrinolaringología?

La otorrinolaringología es la especialidad médica encargada de las patologías del oído, nariz y garganta. Atiende aspectos importantes para nuestra vida diaria como pueden ser el habla, la audición, la respiración y el equilibrio.

Se trata mediante medicamentos, rehabilitación o intervenciones quirúrgicas según el caso. Sus cirugías se caracterizan por ser cortas y frecuentemente ambulatorias.

¿Cuáles son sus síntomas?

  • No oír con claridad o no distinguir bien las palabras en la vida diaria, en ambientes ruidosos, o en conversaciones telefónicas.
  • Oír ruidos internos tales como pitidos, zumbidos, chasquidos o palpitaciones.
  • Dolor o supuración de oídos.
  • Sensación de presión en los oídos.
  • Dificultad para igualar la presión en los oídos tras un viaje en avión, subir a un puerto de montaña o bucear.
  • Sequedad o sangrado de la nariz.
  • Producción excesiva de moco.
  • Dificultad para respirar a través de la nariz.
  • Catarros, faringitis o amigdalitis de repetición.
  • Roncar por las noches.
  • Hacer pausas respiratorias durante el ronquido.
  • Cambios en la voz o ronquera habitual o tras hablar durante largos periodos de tiempo.
  • Dificultad para tragar.
  • Vértigo, mareos y desequilibrio.
  • Aparición de bultos en el cuello.

En la Clínica Otorrinolaringológica Antolí-Candela ofrecemos un tratamiento global a sus necesidades. Ponemos a vuestra disposición el mejor equipo médico así como de la tecnología necesaria para diagnosticar y abordar todas las patologías de otorrinolaringología.

Deje un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH