Mucha gente lo desconoce, pero el verdadero micrófono del cuerpo es el denominado órgano de Corti, llamado así en honor al científico y anatomista italiano Alfonso Corti, que descubrió su existencia en 1.851. Este órgano es el más importante del sentido de la audición. Está ubicado dentro de la cóclea, y sus 20.000 células sensoriales -parecidas a pequeños cabellos o filamentos- hacen posible que escuchemos los sonidos.
El Órgano de Corti es el más importante del sentido de la audición.
Estos filamentos son uno de los elementos más importantes de nuestro cuerpo, ya que una vez destruidos, no vuelven a crecer jamás. Por ello, perder la función del órgano de Corti supone perder algo tan preciado como el sentido del oído. En dichos filamentos existen grupos de células encargadas de captar diferentes frecuencias del sonido gracias a las vibraciones, que posteriormente son convertidas en impulsos nerviosos eléctricos.
Sin embargo, la ciencia ha avanzado lo suficiente para poder incluso restituir una cóclea dañada por un implante, aunque las capacidades auditivas nunca serán las mismas que las que nos proporciona nuestro propio órgano.

Estoy absolutamente convencido de ejercer la profesión que siempre he buscado, y me siento un gran privilegiado por ello, y una vez dentro de la esfera de la Medicina, encontré en la Otorrinolaringología una especialidad inicialmente atractiva y actualmente apasionante.
CARGOS ACTUALES
Otorrinolaringólogo y Cirujano de cabeza y cuello en el Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de Madrid (IOM).
Facultativo especialista de área en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares.
Profesor Clínico de la Universidad de Alcalá a propuesta del Departamento de Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales, desde el curso 2011 – 2012 hasta la actualidad.