Cirugía de senos con osteoplastias (Osteoplastia frontal)

La osteoplastia frontal (OPF) es una técnica quirúrgica de abordaje externo que consiste en acceder a los senos frontales y estructuras vecinas, de uno o ambos senos, a través de una incisión en la piel de la cara o cabeza. La incisión puede tener una localización, longitud y recorrido variable dependiendo de las necesidades quirúrgicas las cuales suelen tener como objetivo o bien la extirpación, o la reparación, de la zona. Estas intervenciones se realizan bajo anestesia general y la cirugía dura unas 3-4 horas requiriendo ingreso hospitalario.
En algunos casos esta técnica necesita ser completada con procedimientos efectuados mediante cirugía endoscópica nasosinusal (CENS). En la actualidad, la técnica CENS sigue siendo la más empleada para las patologías del seno frontal (senos paranasales y cavidad nasal) tanto inflamatorias como tumorales. Sin embargo, el abordaje endoscópico de esta técnica no siempre es posible, por ejemplo, cuando la patología sinusal frontal se sitúa lateral al campo operatorio endoscópico o cuando no se puede colocar un drenaje adecuadamente hacia las fosas nasales.
Las principales indicaciones de las osteoplastias frontales son:
- Afecciones de la órbita del ojo.
- Fístulas de líquido cefalorraquídeo.
- Mucoceles.
- Papilomas (invertidos).
- Patologías que se extienden a etmoides, órbita o ambos.
- Procesos inflamatorios.
- Sinusistis.
- Traumatismos o fracturas.
- Tumores/Osteomas.
El paciente suele requerir reposo relativo durante varios días. A lo largo de los primeros días después de la intervención, el paciente debe evitar sonarse la nariz con intensidad y tras la retirada de los taponamientos debe realizar lavados en ambas fosas nasales con algún tipo de solución salina para la eliminación de costras que pueden dificultar la respiración nasal.