Cirugía de Cabeza y Cuello

Cirugía de Cabeza y Cuello

Cirugia de cabeza y cuello

La cirugía de cabeza y cuello en la especialidad de Otorrinolaringología es un área que ha crecido de forma exponencial durante los últimos años.

Los especialistas que se dedican a ella pasan por un riguroso entrenamiento que les permite afrontar los retos más complicados en pacientes con patología quirúrgica en la región de la cabeza y el cuello, incluyendo procedimientos de cirugía abierta o endoscópica en procesos oncológicos que en ocasiones requieren tanto la exéresis completa del tumor como procedimientos reconstructivos complejos, procedimientos quirúrgicos en patologías que requieren una actuación apresurada en condiciones desfavorables para la cirugía habitual, como es el caso de las infecciones cervicales profundas o los rescates quirúrgicos en pacientes previamente tratados con radioterapia y/o quimioterapia.

Especialista en Cirugía de Cabeza y Cuello – IOM Madrid

El otorrinolaringólogo – cirujano de cabeza y cuello es el profesional de esta especialidad que trata las patologías quirúrgicas en las regiones de la nariz (fosas nasales hasta nasofaringe), la cavidad oral, la faringe (orofaringe e hipofaringe), la laringe y  toda la región cervical, todas ellas asiento habitual de lesiones tumorales, tanto benignas como malignas.

Los avances en esta área han permitido que la Otorrinolaringología se subespecialice a su vez en campos específicos, como son la Otología, la Laringología, la Rinología, la Cirugía Plástica Facial, la Cirugía Cervical, etc.

Entre las actividades que el otorrinolaringólogo – cirujano de cabeza y cuello lleva a cabo durante su actividad médica se encuentran:

  • La planificación y ejecución de las cirugías en el tratamiento de tumores tanto benignos como malignos en la región de cabeza y cuello.
  • la reconstrucción quirúrgica de los defectos generados tras el tratamiento de los tumores malignos de cabeza y cuello.
  • La ejecución de cirugías endoscópicas nasosinusales para el tratamiento de procesos inflamatorios crónicos o tumorales.
  • la planificación y ejecución de determinadas cirugías plásticas / estéticas, etc. Siguiendo las tendencias de la cirugía modernas.

Todas estas actividades se realizan de forma habitual con un equipo multidisciplinar en el que el otorrinolaringólogo – cirujano de cabeza y cuello juega un papel fundamental, pero en el que también participan de forma relevante los servicios de Oncología Médica y Oncología Radioterápica, los servicios de Cirugía Plástica, los servicios de Radiodiagnóstico y los servicios de Anatomía Patológica.

Y por último, no se puede obviar que en el desarrollo de la Otorrinolaringología – Cirugía de Cabeza y Cuello juegan, han jugado y jugarán un papel determinante los avances tecnológicos, con nuevas y cada vez más precisas herramientas que permiten mejorar el rendimiento y disminuir el riesgo de las cirugías.

Ejemplos de ello son la cirugía endoscópica mínimamente invasiva, el empleo de navegadores quirúrgicos en la cirugía endoscópica nasosinusal, los equipos de microcirugía transoral con láser CO2 para el tratamiento de tumores de faringe y laringe, etc. etc.

En el Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello IOM contamos con profesionales especializados y con los últimos avances tecnológicos que nos permiten adaptarnos a la demanda de la patología quirúrgica de cabeza y cuello con las mayores garantías para nuestros pacientes.

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH