Participación IOM en el 74 Congreso de la SEORL

Los pasados 5, 6, 7 y 8 de octubre se celebró en el Hotel Meliá de Madrid el 74 Congreso de la SEORL que coincidió, además, con el XIX Congreso Hispano-Luso.

Como en ediciones anteriores, varios compañeros del IOM participaron activamente en diferentes ponencias, mesas redondas y posters que detallamos a continuación.

Curso de Instrucción: “Mareo postural perceptual persistente, enfoque diagnóstico terapéutico”.

Dra. María Cruz Tapia Toca, Rodrigo Castillejos Carrasco-Muñoz y Dr. Esteban Sanesteban Beceiro.

Nuestros compañeros expusieron cómo el mareo crónico o inestabilidad durante meses o años es complicado de diagnosticar y precisa un tratamiento y enfoque multidisciplinar. ORL, Neurología y Fisioterapia para Rehabilitación con Realidad Virtual juntos para tratar esta compleja patología que afecta a tantos de nuestros pacientes. 

Mesa Redonda: ”Structure rhinoplasty versus preservation rhinoplasty”.

Panelista: Dr. Miguel Ángel Melchor Díaz. 

El Dr. Melchor puso de manifiesto las diferentes técnicas existentes para solucionar casos concretos de rinoplastia con resultados estéticos óptimos. Estuvo acompañado de colegas de máximo nivel internacional.

Curso de Instrucción: “Timpanoplastia con Mastoidectomía Cerrada: Indicaciones, 2º Tiempos y Obliteración”.

Dres. Alejandro Harguindey Antolí-Candela y Francisco Javier Olarieta Soto.

En este curso describieron la técnica quirúrgica y las modificaciones que se han implementado en los últimos años para poder ofrecer los mejores resultados a nuestros pacientes.

Comunicación sobre disfagia

La Dra. Paula del Valle Gómez, colega del IOM, junto al Dr. Manuel Rodríguez Paradiñas del Hospital Universitario Príncipe de Asturias presentaron una comunicación sobre disfagia titulada: «La deglución en el paciente oncológico de cabeza y cuello».

Este problema afecta a un número importante de pacientes, sobre todo relacionados con las secuelas del tratamiento del cáncer de laringe.

Además de estas ponencias, nuestros compañeros presentaron los posters que detallamos a continuación:

Diferencias en los niveles de Sensibilización Central e impacto de los síntomas entre sujetos con Mareo Persistente Postural Perceptivo y pacientes con otras patologías vestibulares.

Castillejos-Carrasco-Muñoz, Rodrigo1, Tapia Toca, María Cruz1, Peinado Rubia, Ana Belén2, Ibáñez Vera, Alfonso Javier2, Lomas Vega, Rafael2.

  1. Unidad de Equilibrio Integral del IOM
  2. Departamento de Ciencias de la Salud. Universidad de Jaén.

 Histiocitosis de células de Langerhans en hueso temporal: a propósito de un caso.
 
Pozuelo Moreno Alejandro1, Ocaña Domínguez Juan José1, María Andrea López Salcedo1 y 2, López Martín Javier1, González Jimeno María José1, Valor García Cristina1.

  1. Hospital Universitario Infanta Sofía.
  2. IOM.

En el IOM estamos muy satisfechos de nuestra participación en este Congreso que sigue apostando por una innovación y actualización constante en ORL. Ya estamos pensando en la 75 edición.

Deje un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH